Primera generacion de la computadora (1951–1958)
Esta generación fue la que dio pie a aunque había un gran desconocimiento para la tiempo, por esto la primera generación abarco los años cincuenta , estas máquinas era muy grande poseía el tamaño de una habitación, por lo siguientes poseían un gran costo económico , se le calcula aproximadamente 10.000$ que para la época era costosa y muy simple , sencillas .
Característica de las mejoras de la primera generación de la computadora:
- Usaban tubos al vacío para procesar información.
- Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
- Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
- Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
- Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
La primera generación computadora |
Segunda
generación de la computadora
(1958- 1964)
Su principal
avanza fue la reducion
de su gran tamaño y por esto trajo a que su
valor económico se redujera considerablemente, como
para esta época se hicieron muchos avances, se consideraba y fue
considera como la serie 5000
Características de las mejoras segunda generación:
- Usaban transistores para procesar información.
- Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
- 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
- Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
- Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
- Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
- Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
La segunda generación |
Tercera
generación de la computadora (1964-1971)
Para la tercera se empezó a trabajar con el nuevo desarrollo de circuitos
integrados, esta trabajaba con la colocación de
miles de componentes electrónicos en
una pequeña integración . Por esto trajo aún más la reducción de las computadora y esto por toda esta
mejoras ayudo a que fueran mas rapidas,
produjeran mucho menos calor
y su consumo de energía sea
menor, para esa época hubieron 2 equipos que
se hicieron dominante el ordenador IBM-360 y la PDP-8 por su miniordenador.
Característica de las mejoras de la tercera generación :
- Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
- Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
- Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
- Surge la multiprogramación.
- Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
- Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
- Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Equipo de la tercera generación |
Cuarta
generación de la computadora (1971-1988)
Para esta generación la gran innovación fueron los microprocesadores
que significaba un adelanto en microelectrónica, eran circuitos integrados
con una alta densidad y poseía una velocidad impresionante
. con la creación de esto circuitos y la reducción de esto las minicomputadoras se hicieron
mucho más accesible y
esta ayudo a la sociedad para su beneficio
en la “revolución informática” . Se crea también la llamada Supercomputadora.
Característica de las mejoras de la cuarta generación
- Se desarrolló el microprocesador.
- Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
- Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
- Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio
- Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
la cuarta generación |
Quinta
generación de la computadora (1983- actualidad)
Al observar el progreso y las mejoras continua en la microelectrónica, las compañías
se dieron una nueva
tarea para crear y mejorar
los software y hacer
mas sencillo el uso de las
computadoras. Con esto surge nuevas
empresas de todas parte del
mundo en búsqueda de quedar se con el mercado de las computadorea, pero
aun no habían podido alcanzar ese nivel deseado por que
aun se manejaba las computadoras
con código especializado y no como se deseaba con un lenguaje
cotidiano .
Hasta que en el año de
1983 una compañía japonesa alcanzo todo los
niveles deseado y con todo
estas mejoras decidieron
“ programa de la quinta generación de computadoras
Quinta generación |
Quinta generación